IIOT: Internet aplicado a la industria

Tabla de contenidos

¿Cómo marcar una diferencia tangible entre nuestra competencia? ¿Cómo impulsar el crecimiento de la cadena de valor? ¿Podemos reducir costes operativos aumentando la calidad?

Todas estas preguntas tienen una respuesta. Sí, la clave es “Digitalización” un concepto que habréis podido oír mucho pero que puede parecer ambiguo. Lo cierto es que para cada sector, objetivo o momento temporal este concepto se puede vestir de formas distintas, en Inprofit, le damos forma.

Si tu sector es Industrial y/o cuentas con cadenas de producción tu concepto clave es IIoT. No te pierdas este post, te lo contamos (sólo te llevará 2 minutos de lectura).

¿Qué es el IIOT?

El IIoT, que procede de sus siglas en inglés Internet Industrial de las Cosas, básicamente es la implantación de soluciones IoT en la Industria.

Su objetivo principal, mejorar los resultados, costes y calidad de nuestra industria ¿cómo? haciendo que tanto máquinas, personas y el análisis de los datos puedan trabajar paralelamente en busca de optimizar los resultados de las empresas.

La combinación de estos tres factores da como resultados un sistema de supervisión, recopilación, intercambio y análisis de datos que son capaces de mostrar conocimientos muy valiosos como nunca antes.

¿Cómo funciona el IIoT?

IIoT es una red de dispositivos inteligentes (Smart devices), a través de redes conectadas a bases de datos, que supervisa, recoge, intercambia y analiza datos. Normalmente, un sistema IIoT está formado por:

  • Máquinas interconectadas pueden medir y almacenar información sobre sí mismos y comunicarse.
  • Una estructura de comunicación de red.
  • Cuadros de mandos gráficos donde indicadores y análisis confluyen para ofrecer a las personas la posibilidad de utilizar la información para una toma de decisiones cualificada.

En base a este sistema, normalmente interviene los siguientes conceptos que debemos tener claros:

Cloud

Al introducir un nivel avanzado de interoperabilidad, escalabilidad, flexibilidad y capacidad de respuesta, la nube nos ofrece un entorno clave para trabajar con sistemas IIoT. Sus distintas variantes son:

  • SaaS (Software-as-a-Service)
  • PaaS (Platform-as-a-Service)
  • IaaS (Infrastructure-as-a-Service)

Estos enclaves están ayudando a las empresas a colaborar y trabajar de forma eficiente.

Smart port

Analítica digital

El Big data es uno de los principales problemas que están y estarán afrontando las empresas. En este sentido la analítica digital hace que las empresas obtengan información procesable a partir de volúmenes masivos de datos, que son esenciales para mantener una ventaja sobre la competencia.

Para obtener el máximo partido de la analítica, es necesario integrar y sincronizar los datos con procesos o ecosistemas digitales donde su flexibilidad y versatilidad es incuantificable.

Smart devices

La creación de un espacio digital conectado sobre dispositivos inteligentes físicos IoT contribuye a la automatización de procesos y fábricas, lo que ayuda a mejorar la productividad, detección de errores y detección de cuellos de botella entre otros.

El valor del IIoT

Un ecosistema IIoT puede suponer la diferencia entre el éxito y fracaso.

No hay valor en los datos si esto no nos reporta información de valor veraz de nuestra empresa. Se puede crear valor de forma sorprendentemente sencilla poniendo los datos a trabajar con algoritmos avanzados de aprendizaje automático.

Hoy en día, los costes de implantación de soluciones IoT se han reducido sustancialmente gracias a la normalización de sus sistemas. El retorno de la inversión, de media, suele ser inferior al año.

¿No sabes cómo empezar? Consúltanos sin compromiso, te ayudaremos en la transformación digital de tu empresa. InprofitAgencia de Marketing y Transformación Digital.

¿Dudas? Consúltanos
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por INPROFIT CONSULTING, SL e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: Política de Protección de Datos

WEBS 3.0

La nueva era digital
IA, análisis predictivo y automatizaciones en webs y e-commerce

Top
Últimos post
  • All Post
  • 360 Marketing
  • Advertising
  • Analítica digital
  • Automatización
  • Branding
  • Consultora de Marketing
  • Consultoría
  • CRO
  • Digital
  • Funnel de conversión
  • Hologramas
  • Inbound Marketing
  • Inprofit
  • Interim Management
  • Marketing
  • Martech
  • Neuromarketing
  • Otros
  • Paid Media
  • Posicionamiento en buscadores
  • Programática
  • Retargeting
  • Social Ads
  • Tecnologías Marketing
  • Tendencias Marketing
  • Transformación digital
  • Video Marketing
  • Web

¿Te has preguntado qué separa a las empresas que lideran el mercado de las que se quedan atrás?

No importa si eres una startup con grandes sueños o una empresa consolidada que busca reinventarse. Nuestro equipo de expertos en estrategia y crecimiento están aquí para guiarte en cada paso.

¿Listo para dejar de seguir el ritmo y empezar a marcarlo?

© 2025 Inprofit