Estudios de viabilidad, el análisis de mercado

Tabla de contenidos

Un estudio de viabilidad es una investigación sobre una idea de negocio, una nueva línea o incluso la expansión física de establecimientos en busca de poder adelantarnos a si la inversión generará retorno y rentabilidad.

Dentro de este análisis, para conseguir un resultado lo más fiable posible, tenemos que segregar en distintos tipos de análisis como por ejemplo.

Estudio de mercado

La investigación de mercado es una herramienta valiosa para ayudarlo a comprender su:

  • Industria y mercado
  • Clientes y sus necesidades
  • Competidores y lo que están haciendo
  • Tendencias del mercado y cambios económicos.

Entender el mercado te permite a enfocar mejor los esfuerzos de marketing, tomar decisiones de negocio y aprovechar al máximo las oportunidades. Es importante asegurarse de que la investigación de mercado sea parte del plan de negocios.

Además es importante analizar periódicamente:

  • Quiénes son competidores y las fortalezas y debilidades
  • Quién es el público objetivo
  • Si se generan oportunidades en el mercado.

Análisis de competencia

Cuando se está analizando un negocio, se contemplan factores como la competencia y la ventaja diferencial que aporta. Para responder a estas preguntas, es importante poder diferenciar entre competidores directos e indirectos y saber cómo averiguar más sobre la competencia.

Realizar un análisis para averiguar quién es tu competencia te permitirá conocer cómo hacer que su negocio destaque.

Consultoría estratégica

La estructura del estudio de viabilidad de un proyecto

Conseguir que un estudio de viabilidad sea realmente efectivo y veraz es complejo que requiere aplicar tecnologías y conocimientos específicos pero, como mínimo, recomendamos que contenga la siguiente estructura:

  1. Alcance del proyecto: contribuye a definir los límites y evitar desviaciones que alejen de los resultados esperados.
  2. Análisis de situación: sirve para identificar las fortalezas y debilidades del enfoque actual.
  3. Definición de requisitos: esta etapa depende del objeto de la atención del proyecto y se nutre de la participación conjunta de integrantes del proyecto a diferentes niveles.
  4. Evaluación de la viabilidad del proyecto: examina la rentabilidad del enfoque seleccionado.
  5. Realizar una revisión del estudio de viabilidad en busca de posibles mejoras, correcciones y optimizaciones. 

Es importante tener en cuenta que para maximizar la usabilidad el análisis debe contener suficientes detalles como para permitir continuar con las siguientes fases del estudio de viabilidad.

Análisis de viabilidad: Agencia 360

Si estás pensando de expandir el negocio, crear nuevas líneas o emprender antes de precipitarte es conveninete tomar decisiones aen base a números, no solo impresiones.

Para conocer más información y saber como podemos ayudarte a crear tu análisis de viabilidad o estudio de mercado contacta con Inprofit.

¿Dudas? Consúltanos
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por INPROFIT CONSULTING, SL e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: Política de Protección de Datos

WEBS 3.0

La nueva era digital
IA, análisis predictivo y automatizaciones en webs y e-commerce

Top
Últimos post
  • All Post
  • 360 Marketing
  • Advertising
  • Analítica digital
  • Automatización
  • Branding
  • Consultora de Marketing
  • Consultoría
  • CRO
  • Digital
  • Funnel de conversión
  • Hologramas
  • Inbound Marketing
  • Inprofit
  • Interim Management
  • Marketing
  • Martech
  • Neuromarketing
  • Otros
  • Paid Media
  • Posicionamiento en buscadores
  • Programática
  • Retargeting
  • Social Ads
  • Tecnologías Marketing
  • Tendencias Marketing
  • Transformación digital
  • Video Marketing
  • Web

¿Te has preguntado qué separa a las empresas que lideran el mercado de las que se quedan atrás?

No importa si eres una startup con grandes sueños o una empresa consolidada que busca reinventarse. Nuestro equipo de expertos en estrategia y crecimiento están aquí para guiarte en cada paso.

¿Listo para dejar de seguir el ritmo y empezar a marcarlo?

© 2025 Inprofit