10 estrategias para generar visibilidad GEO en chats con IA

Tabla de contenidos

La batalla por la visibilidad local ya no se libra solo en Google. Cada vez más usuarios le preguntan directamente a ChatGPT, Perplexity, Gemini o Copilot cosas como “¿qué restaurante italiano me recomiendas cerca de Alicante?” o “mejor proveedor de software industrial en Valencia”.

Si tu negocio no aparece en esas respuestas, estás dejando encima de la mesa leads muy cualificados… aunque tengas un SEO clásico decente.

La visibilidad GEO en chats con IA va justo de eso: de conseguir que los asistentes de IA te entiendan como opción relevante en una zona concreta y te recomienden de forma natural. Vamos a ver cómo trabajarlo con cabeza de marketer, no solo de técnico.

¿Qué entendemos por visibilidad GEO en chats con IA?

Cuando alguien pregunta en un chat con IA algo con intención local (“cerca de mí”, “en [ciudad]”, “para empresas de [zona]”), el modelo combina:

  • Información en tiempo real (búsqueda web, directorios, reseñas…).
  • Datos estructurados (Schema, fichas de negocio, mapas).
  • Contexto semántico (cómo hablas de tu ubicación en la web y otros canales).

No se trata solo de “salir primero” como en el buscador, sino de ser una de las marcas que la IA decide mencionar, recomendar o usar como fuente.

En la práctica, la visibilidad GEO en chats con IA se traduce en que:

  • El asistente nombra tu marca cuando alguien pide opciones en tu zona.
  • Resume tu propuesta de valor de forma bastante fiel.
  • Reconoce bien tu área de servicio (no te saca en ciudades donde no operas, y sí en las que sí).

Y todo esto sin que el usuario vea una SERP clásica. Por eso es crítico adaptar tu estrategia de marketing local a este nuevo escenario.

10 estrategias para generar visibilidad GEO en chats con IA

1. Aterriza tu propuesta en un territorio concreto

Antes de optimizar nada, tienes que tener clarísimo tu territorio GEO:

  • ¿Ciudad/es?
  • ¿Barrios o polígonos concretos?
  • ¿Radio de servicio si te desplazas?

Luego, traduce eso a lenguaje natural dentro de tu web y contenidos:

  • En lugar de “somos una agencia de marketing”, prueba con “somos una agencia de marketing en Alicante especializada en Pymes B2B de la provincia”.
  • Usa combinaciones naturales: ciudad + tipo de cliente + sector.

Cuanto más claro sea tu “mapa” para un humano, más claro será para un modelo de IA que aprende de texto.

2. Optimiza tus fichas locales pensando en IA, no solo en Google

Las fichas tipo Google Business Profile o Apple Business Connect siguen siendo la pieza central de la señal local… pero ahora conviene pensarlas también para un lector conversacional (la IA):

  • Redacción de la descripción en tono natural, como si respondieras a “¿a qué os dedicáis y dónde trabajáis exactamente?”.
  • Categorías lo más específicas posibles.
  • Horarios, servicios y área de servicio bien definidos.
  • Fotos actualizadas que refuercen el tipo de negocio y el entorno.

Las IA que se conectan a la web rastrean estas fichas y las usan para validar tu presencia en una ciudad concreta.

Si tienes varias sedes o fichas desactualizadas, en Inprofit podemos auditar tu ecosistema local y dejarlo preparado para que los chats con IA lo entiendan a la primera.

3. Marca tu web con datos estructurados locales

Para la visibilidad GEO en chats con IA, los datos estructurados son casi como hablarle en su idioma nativo:

  • Implementa Schema.org de tipo LocalBusiness (o esquemas específicos: Restaurant, MedicalClinic, SoftwareCompany, etc.).
  • Incluye NAP completo (Name, Address, Phone) y coordenadas.
  • Marca horarios, área de servicio y métodos de contacto.
  • Añade FAQ estructuradas con preguntas locales (“¿En qué zonas trabajáis?”, “¿Ofrecéis servicio en Elche y Murcia?”).

El contenido visible ayuda al modelo; el contenido estructurado facilita que te entienda con precisión quirúrgica.

4. Crea contenido pregunta-respuesta alineado con cómo la gente habla

Piensa literalmente en cómo alguien le preguntaría a un chat con IA por tu servicio local:

  • “Necesito una empresa de mantenimiento industrial en Castellón que trabaje 24/7”.
  • “¿Qué agencia de marketing en Murcia domina campañas B2B internacionales?”.
  • “Mejor clínica dental en [barrio] para implantes”.

Estas formulaciones son oro. Úsalas para:

  • Títulos y subtítulos en tu blog.
  • Secciones FAQ.
  • Casos de uso y páginas de servicio con enfoque local.

Cuanto más coincida tu contenido con las preguntas reales, más fácil será que la IA te elija como referencia.

5. Potencia reseñas con contexto local y casos de uso

Las reseñas ya no son solo un factor de confianza, son señales semánticas. Intenta que tus clientes mencionen:

  • La ciudad o barrio.
  • El tipo de servicio (“campaña de generación de leads B2B”, “implantación de CRM en una Pyme de Alicante”, etc.).
  • El caso real (“nos ayudaron a abrir mercado en la zona de Levante”).

No se trata de forzar, sino de guiar. Por ejemplo, en el email post-servicio puedes sugerir:

“Si puedes mencionar la ciudad y el tipo de proyecto, ayudas a otras empresas como la tuya a encontrarnos”.

Así, cuando alguien pregunte en un chat con IA por algo similar en tu ubicación, esa reseña suma puntos a tu favor.

6. Refuerza tu NAP y tus citas locales en todo el ecosistema

Los chats con IA beben de muchas fuentes, no solo de tu web. Asegúrate de que tu NAP es consistente en:

  • Directorios locales y verticales.
  • Cámaras de comercio y asociaciones empresariales.
  • Prensa local, blogs de referencia y colaboraciones.

Pequeñas discrepancias de nombre, dirección o teléfono pueden debilitar la señal GEO. Tu objetivo: que cualquier búsqueda de tu marca + ciudad devuelva un rastro claro y coherente.

7. Genera autoridad con contenidos GEO en profundidad

La visibilidad GEO en chats con IA no va solo de fichas y reseñas; también de liderazgo de contenido en tu zona.

Algunas ideas:

  • Guías “definitivas” locales (“Guía para internacionalizar tu Pyme desde la Comunidad Valenciana”, “Cómo aprovechar los hubs logísticos de Murcia si eres eCommerce”).
  • Casos de éxito muy ubicados (“duplicamos los leads de una empresa industrial en Alcoy en 6 meses”).
  • Análisis de tendencias regionales (eventos, clústeres, incentivos públicos en tu comunidad autónoma).

Estas piezas suelen ser usadas como base para las respuestas de la IA cuando alguien pregunta por “opciones, ideas o pasos a seguir” en tu zona.

En Inprofit diseñamos planes de contenidos GEO para que no solo sepas “qué publicar”, sino qué piezas tienen más opciones de alimentar respuestas de IA que te mencionen a ti.

8. Optimiza para intenciones “cerca de mí” en clave conversacional

Aunque “cerca de mí” no aparezca literalmente en tu contenido, sí puedes trabajar la intención que hay detrás:

  • Explica con claridad desde dónde llegan tus clientes (“trabajamos con empresas de toda la provincia de Alicante y la Región de Murcia”).
  • Añade ejemplos de desplazamientos o servicio remoto: “Gestionamos proyectos de marketing digital para Pymes de Castellón, Valencia y Alicante sin necesidad de visitas presenciales”.
  • Integra frases que un usuario podría decir: “Si estás buscando una agencia de marketing 360 en Elche o alrededores, podemos ayudarte”.

La IA tiende a usar respuestas que ya suenan conversacionales. Si tu copia se parece a una buena respuesta, tienes ventaja.

9. Testea tus respuestas en chats con IA y ajusta

No te quedes solo en la teoría. Abre los principales chats con IA y prueba:

  • “Recomiéndame una agencia de marketing B2B en [tu ciudad]”.
  • “¿Qué empresas ayudan a Pymes con transformación digital en [provincia]?”.
  • “Opciones de consultoría de marketing industrial en [zona]”.

Observa:

  • ¿Te menciona? ¿Cita a competidores?
  • ¿Cómo describe tu propuesta (si apareces)?
  • ¿Qué fuentes usa (webs, directorios, reseñas)?

Con esa información puedes ajustar:

  • Mensajes clave de tu web para que la IA resuma mejor lo que haces.
  • Contenido en directorios donde aparezcan tus competidores y tú no.
  • Nuevas piezas de contenido para cubrir huecos que detectes.

Piensa en esto como un “focus group” de cómo te ve la máquina.

10. Mide el impacto aunque no haya “ranking” visible

La visibilidad GEO en chats con IA aún no trae paneles de analítica bonitos… pero sí puedes medirla de forma indirecta:

  • Aumento de búsquedas de marca + ciudad en Search Console.
  • Más tráfico orgánico desde keywords conversacionales (“mejor agencia de…”, “empresa para…”).
  • Leads que mencionan “os encontré preguntando a ChatGPT / Perplexity / el asistente de…”.
  • Más clics desde fichas locales y directorios en los que te has reforzado.

Define un cuadro de mando sencillo y revísalo cada mes. Si trabajas bien las 10 estrategias, deberías notar un goteo creciente de señales, incluso antes de que el negocio se dispare.

¿Próximo paso? Convertir la visibilidad GEO en negocio real

Salir en la respuesta de un chat con IA es el nuevo “estar en el top 3 de Google”. La diferencia es que ahora no compites solo por un clic, sino por ser la recomendación en la que el usuario confía casi a ciegas.

Trabajar tu visibilidad GEO en chats con IA no es opcional si:

  • Eres una empresa con clara orientación local o regional.
  • Tu ciclo de venta depende mucho de confianza y autoridad.
  • Compites en sectores donde las recomendaciones pesan más que el precio.

En Inprofit, como agencia de marketing 360 y nuevas tecnologías, estamos ayudando a empresas y Pymes a dar este salto: desde la auditoría de presencia local y datos estructurados hasta planes de contenidos GEO y activación en canales de pago que refuercen la señal para las IA.

Si quieres que, cuando alguien pregunte “¿a quién contrato para esto en mi ciudad?”, tu marca esté entre las opciones que el asistente de IA pone sobre la mesa, hablemos.

Podemos empezar con:

  • Un diagnóstico de tu huella GEO actual (web, fichas, reseñas, contenidos).
  • Un mapa de oportunidades para aparecer en consultas conversacionales.
  • Un plan accionable de 90 días para alinear tu marketing local con cómo ya buscan tus futuros clientes.

Solo tienes que dar el paso: contacta con Inprofit o reserva una cita y diseñamos juntos cómo hacer que la próxima recomendación de un chat con IA lleve tu nombre.

¿Dudas? Consúltanos
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por INPROFIT CONSULTING, SL e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: Política de Protección de Datos

WEBS 3.0

Descubre la nueva era digital
Solicita una demo de IA, análisis predictivo y automatizaciones en webs y e-commerce

Últimos post
  • All Post
  • 360 Marketing
  • Advertising
  • Analítica digital
  • Automatización
  • Branding
  • Consultora de Marketing
  • Consultoría
  • CRO
  • Digital
  • Funnel de conversión
  • Hologramas
  • Inbound Marketing
  • Inprofit
  • Interim Management
  • Marketing
  • Martech
  • Neuromarketing
  • Otros
  • Paid Media
  • Posicionamiento en buscadores
  • Programática
  • Retargeting
  • Social Ads
  • Tecnologías Marketing
  • Tendencias Marketing
  • Transformación digital
  • Video Marketing
  • Web

Del plan al ROI

Estrategia, marketing e IA para liderar.

© 2025 Inprofit