Interim manager ¿Sí o no?

Tabla de contenidos

El Interim Manager deber ser una persona independiente, con formación y mundo recorrido con experiencias previas se hayan adquirido en múltiples sectores. Hasta aquí, más o menos, todos lo teníamos claro, pero existen algunos aspectos importantes a tener en cuenta para contratar este rol crucial para algunas empresas.

¿Qué saber sobre el interim management?

Un Interim Manager no es un directivo fijo

Un Interim manager es alguien que pasa de una misión interina a otra, a menudo para sustituir a un empleado permanente en caso de enfermedad o ausencia, o para proporcionar un apoyo adicional temporal. Se hace cargo del trabajo durante un periodo de tiempo determinado. Esta asignación temporal puede ser de varios niveles.

Un Interim Manager no siempre está en alta dirección

A menudo, se trata efectivamente de un puesto de dirección en el que hay que dirigir un equipo, pero un Interim Manager puede realizar sustitución temporal de un empleado senior por enfermedad o embarazo, por ejemplo.

En este caso, la empresa busca a alguien que pueda realizar las tareas inmediatamente, de modo que pueda garantizarse la continuidad del negocio.

Además, las organizaciones buscan cada vez más Project Managers que sean expertos en la puesta en marcha de complejas implantaciones de sistemas o procesos con un impacto transversal en una organización.

Un trabajo de gestión interina tiene duración finita

Una misión de gestión interina es a veces de corta duración, eso es cierto. Pero muy a menudo vemos que un trabajo se planifica inicialmente para un par de meses, pero luego se prolonga hasta un año.

A menudo se pide a los Interim Managers que han completado con éxito un proyecto que se ocupen de otras actividades o proyectos dentro de la empresa en función de su experiencia. Y así es como se prolonga la duración de su misión.

Fases del Interim Management

Como hemos visto, los proyectos de Interim Management pueden variar en cuanto a duración, alcance y requisitos. Sin embargo, hay una serie de fases que son típicas de cómo los interim managers llevan a cabo su trabajo.

La primera fase comienza con un proceso de consultoría. Se preparan para las fases de implementación y cambio.

Fase 1: Consultoría y Diagnóstico

El directivo interino contratado investiga la situación, el problema y la organización. Establece cómo ha evolucionado la situación, quiénes son las partes interesadas y otros aspectos relevantes. Durante esta fase, desarrolla una comprensión más detallada la situación actual.

Fase 2: Propuesta

Una vez realizado el diagnóstico, el gestor interino empieza a trabajar en una propuesta detallada que incluye objetivos e hitos, el road map.

La propuesta se presenta a las partes interesadas, que entonces toman una decisión.

Fase 3: Implementación

Si aprueban la propuesta, el Project manager tiene luz verde para aplicar los cambios.

El gestor interino gestiona el proyecto, supervisa el progreso y organiza regularmente reuniones de retroalimentación y evaluación con la empresa.

Fase 4: Cierre de proyecto

Cuando el proyecto llega a su fin, los objetivos deben haberse cumplido y la empresa debe haber conseguido todos los objetivos fijados en un inicio.

Esta fase consiste sobre todo en la transferencia de conocimientos y en la búsqueda de las personas adecuadas para colmar las lagunas de conocimientos y/o competencias.

A veces, el cierre del proyecto no es el fin del servicio, el gestor interino sigue siendo consultor o se queda en la empresa para una misión de seguimiento.

Contratar un Interim Manager

El proceso de contratación de un directivo externo profesional es un proceso delicado, puesto que durante una duración definida, el personal contratado realizará funciones de alto nivel involucrado con la toma de decisiones. Por lo que su experiencia, formación, habilidades y su actitud serán fundamentales para conseguir los resultados deseados.

En Inprofit somos expertos especializados en dirección de empresas, marketing, tecnología y negocios digitales. Formado por profesionales que entienden tu negocio, sus retos y problemas.

¿Tienes dudas? Consúltanos sin compromiso.

¿Dudas? Consúltanos
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por INPROFIT CONSULTING, SL e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: Política de Protección de Datos

WEBS 3.0

La nueva era digital
IA, análisis predictivo y automatizaciones en webs y e-commerce

Top
Últimos post
  • All Post
  • 360 Marketing
  • Advertising
  • Analítica digital
  • Automatización
  • Branding
  • Consultora de Marketing
  • Consultoría
  • CRO
  • Digital
  • Funnel de conversión
  • Hologramas
  • Inbound Marketing
  • Inprofit
  • Interim Management
  • Marketing
  • Martech
  • Neuromarketing
  • Otros
  • Paid Media
  • Posicionamiento en buscadores
  • Programática
  • Retargeting
  • Social Ads
  • Tecnologías Marketing
  • Tendencias Marketing
  • Transformación digital
  • Video Marketing
  • Web

¿Te has preguntado qué separa a las empresas que lideran el mercado de las que se quedan atrás?

No importa si eres una startup con grandes sueños o una empresa consolidada que busca reinventarse. Nuestro equipo de expertos en estrategia y crecimiento están aquí para guiarte en cada paso.

¿Listo para dejar de seguir el ritmo y empezar a marcarlo?

© 2025 Inprofit