Como Pyme, tendrás que competir con grandes marcas con clientes fieles y presupuestos de marketing ilimitados. Por eso hay que encontrar formas de destacar, con un sólido proceso de creación de marca propia.
El 59% de los consumidores prefieren comprar productos nuevos de marcas que les resultan familiares, según un estudio de Nielsen.
Cualquier modelo de negocio debería tener entre sus planes estratégicos construir una marca sólida, no sólo un negocio.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es tu Marca?
Olvídate de definiciones complejas, es muy simple, tu marca es tu imagen, tus valores, tu esencia…la marca es tu reputación.
En el mercado actual, una marca de éxito tiene que ser coherente en la comunicación y la experiencia, en muchas aplicaciones:
- Ubicaciones
- Material impreso, digital signage, packaging
- Páginas webs y paid media
- Publicación de contenidos
- Ventas y servicio al cliente
- Interna (con los empleados)
¿Se puede crear una marca de forma rápida?
La verdad es que la creación de una marca no se produce de la noche a la mañana, ni en meses.
Construir una marca es definitivamente un proceso y requiere una estrategia. Sin embargo, el esfuerzo continuo dará como resultado el establecimiento de relaciones a largo plazo con sus clientes.
Esto puede conducir a un aumento constante de los clientes potenciales y las ventas, las referencias de boca en boca y la defensa de sus productos o servicios.
Creación de marca
La primera y más importante etapa para conseguir una marca de éxito es la creación de la propia marca.
Las marcas no se pueden diseñar. Se pueden crear, extraer o definir, pero no diseñar.
La creación de una marca consiste en entender realmente tu negocio, determinando quién es, qué hace, cómo lo hace y, lo más importante, por qué lo hace.
La creación de una marca consiste en crear una conexión emocional entre empresa y cliente.
La marca debe ser capaz de transmitir aquello que te hace único o diferente, tu ventaja diferencial es aquello por lo que podrás conseguir y fidelizar nuevos clientes.
Desarrollo de marca
Según nuestra experiencia, aquí es donde empiezan la mayoría de las PYMEs. Consiguen un logotipo, crean un sitio web y empiezan a hablar de sí mismas.
Pero al haberse saltado la primera y más importante de las etapa de creación de marca, puede resultar más difícil diferenciarse de los competidores, e incluso puede resultarles más difícil conectar con los clientes.
El branding corporativo es la parte visual de tu marca, básicamente, todo lo que hace que verán tus clientes. Esto incluye su identidad de marca, colores, tipografías y mucho más.
El desarrollo de la marca también incluye los mensajes clave y el tono de voz que utiliza en sus comunicaciones.
Hoy en día, el desarrollo de tu marca incluirá casi con toda seguridad el diseño web.
La parte más importante del desarrollo de su marca es la coherencia. Esto es especialmente importante para las PYME, cuya exposición a sus clientes es limitada. La coherencia ayuda al reconocimiento y la familiaridad. La familiaridad genera confianza. Y la confianza es una de esas emociones extremadamente importantes que se desea desencadenar durante la toma de decisiones.
Comunicación de la marca
Si consigue que tu marca permanezca en la mente de tu cliente, habrás conseguido el mayor de los galardones.
Esto es la suma de sus experiencias, impresiones y percepciones. No tienes control sobre todas ellas, pero hay algunas en las que puede influir.
La comunicación de la marca es la combinación de acciones que influyen en las opiniones de tus clientes sobre tu empresa y tus servicios/productos.
En este punto el marketing y la publicidad se convierten en aliados indispensables.
Haber completado las fases de creación y desarrollo de la marca hará que la comunicación de la misma sea mucho más fácil.
Agencia creativa
En Inprofit somos una Agencia creativa donde establecemos una relación 1 a 1 con todos nuestros clientes.
Si tienes dudas, contacta ahora.
Somos tu Agencia de Marketing y Publicidad.